Open post

UN 80 PER CENT D’APROVATS!

 

Aquests quatre alumnes de 2n de Batxillerat: Paul Fernández, Clara Llòria, Sara Presas i Adrià Subirana han aprovat la prova d’anglès B2 de l’Escola Oficial d’Idiomes, aprofitant el conveni que ha signat l’Institut amb aquesta institució, i del qual ja vàrem informar fa uns mesos.

Fins ara, un 80 per cent dels alumnes del nostre institut que s’han presentat a les proves han aconseguit aprovar-les i això que la majoria només estudien anglès al nostre centre. Felicitats a tots i a totes !

Open post

Jornada Portes Obertes de Batxillerat

El proper dia 9/5/18 rebrem les famílies de l’alumnat que tingui interès en conèixer la nostra oferta de Batxillerats per al curs vinent.

L’atenció a les famílies i a l’alumnat interessat es farà en una sessió que començarà a les 18:30 h.

Sereu molt benvinguts/des.

Open post

Visita a les termes romanes de Baetulo

Els alumnes han vist in situ les restes arqueològiques de la ciutat romana de Baetulo, especialment les termes romanes i la Domus dels Dofins, que és la casa d’una família benestant del segle I aC. També han observat diferents aspectes de la manera de viure dels romans que ja havíem treballat prèviament a classe.

 

Open post

HumaniTAST Universidad Pompeu Fabra

El alumnado de Humanidades tanto de primero como de segundo de bachillerato asistió el pasado 20 de febrero a las Jornadas HumaniTAST que organizó la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.

En primer lugar, los alumnos de esta facultad nos ofrecieron una visita guiada por las instalaciones del campus universitario y a continuación nos dividimos en dos grupos para asistir a dos clases ordinarias del grado de Humanidades. Concretamente acudimos a la clase de Historia Moderna que impartió la profesora Maria Betlem Castellà y también a otra de Literatura Europea Medieval de la profesora Victoria Cirlot. Pudimos conocer la dinámica diaria de las clases al lado de estudiantes universitarios.

Open post

Representación teatral de “La edad de la ira” de Fernando J. López

El alumnado de cuarto de secundaria, tras leer en clase la novela La Edad de la ira de Fernando J. López, ha acudido al Teatre Auditori de Sant Cugat para ver en escena un montaje de la Joven Compañía a partir de la adaptación que ha realizado el propio autor de su novela homónima. Esta obra fue finalista al Premio Nadal 2010.

En la trama los protagonistas adolescentes toman la voz a través de un retrato realista y poético que intenta hacernos reflexionar sobre sus propios miedos, sueños, frustraciones e inquietudes.

Son numerosos los temas que se articulan en esta historia y a lo largo de las próximas semanas se continuará su trabajo en el aula: reflexión sobre el sistema educativo, sobre los lazos familiares y sobre la identidad; esa constante interrogación sobre el propio yo.

Nuestros personajes se buscan en la frontera entre la realidad y el deseo, tal y como escribía Cernuda.

“Puede que todo esto no sea más que la consecuencia de una sociedad errática que ya no sabe cómo canalizar su furia. El resultado de una edad – ¿la suya o la nuestra? – que no sabe cómo canalizar su ira.” Nando López. La edad de la ira. Editorial Booket Planeta

Open post

Salón del cine y de las series 2018. L’Hospitalet de Llobregat. La Farga

Esta salida con el alumnado de segundo de bachillerato de ciclos formativos suponía el cierre de las actividades que se han realizado fuera del aula desde la materia de lengua y literatura castellanas.

Desde principio de curso, se ha pretendido jugar con la imaginación desde la literatura y el rap, los talleres de escritura creativa y finalmente la visión del cine desde múltiples perspectivas. En este salón se les ofreció una conferencia inicial sobre el mundo que se oculta tras las cámaras y sobre todos los engranajes que activan la producción cinematográfica.  A continuación participaron en un escape room y finalmente, para acabar, se les dejó tiempo libre para disfrutar de la exposición compuesta por diversos materiales cinematográficos y de una muestra de todas las profesiones que existen a su alrededor: imagen, sonido, tecnología, maquillaje, efectos especiales, doblaje, bandas sonoras, mundos interactivos, etc.

Tras un trabajo hipotético inspirado en esta salida, la mayoría del alumnado fundamentalmente se decantaría por trabajos relacionados con la postproducción y la edición cinematográfica, pocos se decidían a imaginar un futuro trabajo en la primera línea del mundo del cine y de las series.

Open post

El Plafó del Plafa

 

Butlletí cultural mensual fet per un grup de treball de recerca de 2n de batxillerat cicles i adreçat a tot l’alumnat.

Open post

ESCRITURA CREATIVA Y MIOCRORELATOS EN EL CAIXAFORUM

Los alumnos de segundo de bachillerato de ciclos formativos realizaron en el CaixaForum prácticas sobre distintas formas de escritura creativa.

En este taller, Joan Boher, el dinamizador de la actividad, propuso al alumnado un conjunto de diez ejercicios  que pretendían descubrir al escritor que todos llevamos dentro. El alumnado practicó con diferentes formas de escritura creativa, formatos que se utilizan para comunicarnos en la vida cotidiana: mensajes, eslóganes publicitarios, cartas de amor, canciones de reguetón, microrrelatos o cuentos breves, entre otros.

Open post

DEDUIR I APRENDRE AMB L’EXPERIMENTACIÓ

Per què quan pugem una muntanya notem pressió a l’oïda? Per què és més difícil coure els aliments quan som a alta muntanya?

Durant els mesos de febrer i març, els alumnes de 2n d’ESO han visitat CosmoCaixa, on han fet un taller sobre la pressió atmosfèrica.

Durant l’activitat han participat en diferents experiments per deduir què és la pressió atmosfèrica i quins efectes té.

Durant els mesos de febrer i març, els alumnes de 2n d’ESO han visitat CosmoCaixa, on han fet un taller sobre la pressió atmosfèrica. Durant l’activitat han participat en diferents experiments per deduir què és la pressió atmosfèrica i quins efectes té.

A més, durant la visita al museu també han dut a terme un treball en petits grups per comprendre la complexitat d’un ecosistema com la selva tropical. La visita a “El bosc inundat” els ha permès passejar per sota terra i observar una gran diversitat d’éssers vius que habiten en harmonia en aquesta selva.

Posts navigation

1 2 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Scroll to top